
Procesos de Sucesión
Las empresas familiares que han asegurado su continuidad en el tiempo son aquellas que han planificado sus procesos de sucesión. Además, los han ejecutado progresivamente y con disciplina para garantizar la transmisión correcta del legado familiar. Sin embargo, planificar los procesos de sucesión en una empresa familiar no es sencillo, pues demanda de objetividad y análisis a través de tres procesos distintos de sucesión: (i) la propiedad, (ii) el gobierno, y; (iii) la gestión.
🔹 ¿El problema?
El ciclo de vida del fundador y los cambios en el entorno de negocios aceleran los procesos de sucesión. Cuando la sucesión es necesaria y no se cuenta con una planificación objetiva se termina por tomar decisiones emocionales que ponen en riesgo la armonía de la familia y la continuidad de la empresa.
🔹 ¿La solución?
Los fundadores y sus familias analizan y debaten sobre el tipo de propiedad a futuro que necesita la empresa familiar, preparan anticipadamente a los futuros propietarios y forman a sus potenciales directivos o gestores. Llegado el momento cuentan con capital humano comprometido y competente.
💡 Cómo lo hacemos:
La planificación de los procesos de sucesión brinda una visión estratégica que comprenden servicios como:
- Análisis de situación: Analizamos el entorno en el que se desenvuelve la empresa y se establece la situación futura deseada.
- Diseño de la estrategia: Se diseña la estrategia en un proceso colaborativo con el equipo clave de ejecución de la empresa.
- Planeamiento de alto impacto : Se diseña el modelo de gestión y se detallas los proyectos estratégicos y planes de alto impacto.
- Seguimiento y control: Evaluación, control y calibración de la estratégica para asegurar la ejecución efectiva.
¿Tiene alguna pregunta?
Descubre cómo uno de nuestros asesores expertos puede ayudarte.