La Familia Empresaria
Por Jorge Peralta – Lectura 2 minutos
La familia empresaria no nace, sino se adapta y evoluciona hacia ello. Se adapta y evoluciona, es decir se transforma, basada en la unidad y el compromiso con las decisiones tomadas por los integrantes de la familia, trabajen en la empresa, o no.
La Empresa Familista
Por Jorge Peralta – Lectura 1 minuto
En la empresa familista, las estructuras y relaciones típicas de la familia se trasladan y perpetúan en el negocio. En ella, la influencia de la familia sobre la empresa es negativa. Esto es propio de las organizaciones no-profesionales.
Tipologías de Empresa Familiar (ii)
Por Jorge Peralta – Lectura 1 minuto
Otra manera de clasificar las distintas tipologías de la empresa familiar es basándonos en las etapas de la propiedad en la empresa familiar. El modelo propuesto por Ivan Lansberg nos habla más sobre ello.
Tipologías de Empresa Familiar (i)
Por Jorge Peralta – Lectura 2 minutos
Cuando los miembros de una empresa familiar inician su proceso de profesionalización es importante que tengan en claro que tipo de empresa familiar desean llegar a ser. Conozca cuáles son.
Mitos sobre la Empresa Familiar
Por Jorge Peralta – Lectura 1 minuto
Con frecuencia se repite que “En el Perú sólo el 30% de la empresa familiar pasan a segunda generación y apenas el 5% a la tercera”. Sin embargo, esta afirmación no es exacta. Sepa Ud. por qué.
Profesionalizar la Gestión en La Empresa Familiar
Por Jorge Peralta – Lectura 2 minutos
El proceso de profesionalización es inevitable en aquellas empresas familiares que desean transcender y ser sostenibles a largo plazo. Conozca algunos requisitos previos para un proceso de profesionalización exitoso.
La Crisis de Crecimiento y Continuidad
Por Jorge Peralta – Lectura 2 minutos
Ante la crisis de crecimiento y continuidad, la adopción voluntaria de buenas prácticas de gobierno corporativo y gobernanza familiar se convierten en una solución real. Conozca cómo empezar este proceso de transformación.
Conflictos Funcionales y Disfuncionales en La Empresa Familiar
Por Jorge Peralta – Lectura 2 minutos
Los conflictos no son necesariamente perjudiciales, pues desde una mirada reflexiva estos pueden representar oportunidades de mejora, pero siempre que sean conflictos funcionales.
La Emocionalidad en la Empresa Familiar
Por Jorge Peralta – Lectura 2 minutos
No gestionar apropiadamente la emocionalidad de los integrantes de la empresa familiar es una de las principales causas que afectan directamente a su continuidad. Conozca cómo mejorar esta situación.
La Complejidad de la Interrelación Familia – Empresa
Por Jorge Peralta – Lectura 2 minutos
Conocer el nivel de complejidad de la interpelación familia – empresa, permite anticipar situaciones que podrían ocurrir con mayor probabilidad cuyas consecuencias pueden ser impredecibles.
Atributos Ambivalentes en La Empresa Familiar
Por Jorge Peralta – Lectura 3 minutos
El concepto de atributos ambivalentes nos recuerda que el éxito o el fracaso de cualquier empresa familiar dependerá de cómo los miembros de la familia propietaria gestionen estas características inherentes.
El Sueño Compartido en la Empresa Familiar
Por Jorge Peralta – Lectura 2 minutos
Hablar de los sueños puede percibirse como algo etéreo. Sin embargo, los sueños suelen tener el poder de mantener la emoción durante la vida de las personas y en la empresa familiar esto no es ajeno.
La Familia Empresaria
Por Jorge Peralta – Lectura 2 minutos
La familia empresaria no nace, sino se adapta y evoluciona hacia ello. Se adapta y evoluciona, es decir se transforma, basada en la unidad y el compromiso con las decisiones tomadas por los integrantes de la familia, trabajen en la empresa, o no.
La Empresa Familista
Por Jorge Peralta – Lectura 1 minuto
En la empresa familista, las estructuras y relaciones típicas de la familia se trasladan y perpetúan en el negocio. En ella, la influencia de la familia sobre la empresa es negativa. Esto es propio de las organizaciones no-profesionales.
Tipologías de Empresa Familiar (ii)
Por Jorge Peralta – Lectura 1 minuto
Otra manera de clasificar las distintas tipologías de la empresa familiar es basándonos en las etapas de la propiedad en la empresa familiar. El modelo propuesto por Ivan Lansberg nos habla más sobre ello.
Descargar guia
La Familia Empresaria
Por Jorge Peralta – Lectura 2 minutos
La familia empresaria no nace, sino se adapta y evoluciona hacia ello. Se adapta y evoluciona, es decir se transforma, basada en la unidad y el compromiso con las decisiones tomadas por los integrantes de la familia, trabajen en la empresa, o no.
La Empresa Familista
Por Jorge Peralta – Lectura 1 minuto
En la empresa familista, las estructuras y relaciones típicas de la familia se trasladan y perpetúan en el negocio. En ella, la influencia de la familia sobre la empresa es negativa. Esto es propio de las organizaciones no-profesionales.
Tipologías de Empresa Familiar (ii)
Por Jorge Peralta – Lectura 1 minuto
Otra manera de clasificar las distintas tipologías de la empresa familiar es basándonos en las etapas de la propiedad en la empresa familiar. El modelo propuesto por Ivan Lansberg nos habla más sobre ello.
Descargar guia